Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

LA TRISTEZA RELACIONADA CON LA DESMORALIZACION

LA TRISTEZA RELACIONADA CON LA DESMORALIZACION La tristeza (trasmitía) y el abatimiento eran considerados por los teólogos medievales como el pecado radical y la alegría, para autores como Nietzsche o Spinoza, como una de las formas más altas de virtud.   El sentido que adquiere “moral” cuando se contrapone a “desmoralizado” viene a ser el de “fuerza para vivir”, ánimo, coraje, que luego habrán de emplearse en el bien o    en el mal, pero sin los cuales ni uno ni otro pueden realizarse.

¿COMO SE PROYECTA LA DESMORALIZACION?

¿COMO SE PROYECTA LA DESMORALIZACION? En la época moderna y contemporánea se acepta sin escándalo que la virtud pueda ser el comportamiento impotente y derrotado. No era así entre los clásicos: virtud proviene etimológicamente de vir, arrojo viril, y todavía en el Renacimiento virtud tiene que ver más con el denuevo y la intrepidez que saben hacerse con el triunfo que con la disposición de respetar determinados preceptos de moderación. El virtuoso es el triunfador, el más eficaz. Como resumen y para terminar, las palabras de Ortega: “Un hombre desmoralizado es simplemente un hombre que no está en posesión de sí mismo, que está fuera de su radical autenticidad y por ello no vive su vida, y por ello no crea, ni fecunda, ni hinche su destino”.

¿QUE ES MORAL?

¿QUE ES MORAL? Moral es una palabra de origen latino, que proviene del términos morís (“costumbre”). Se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. Es decir, la moral orienta acerca de qué acciones son correctas (buenas) y cuales son incorrectas (malas).

¿CUANDO UNA PERSONA DESMORALIZADA?

¿CUANDO UNA PERSONA DESMORALIZADA?  Cuando decimos de alguien que se encuentra desmoralizado o que está bajo de moral no se pretende decir que se comporta de mala manera. La vida moral no sólo consiste en obrar bien, sino asimismo en mantener, en medio de las dificultades que la vida acarrea, el suficiente ánimo para afrontarla.

DESMORALIZACION HUMANA

DESMORALIZACION HUMANA El significado de desmoralizado tiene una esencia más profunda que habla de la incapacidad humana de mantener la posesión de si mismo, de ser desquiciado y no vivir su propia vida, no logra una eficacia en su medida humana. Y esto ya no es un concepto del cual se pueda presumir. Derivada del Latín, con un significado aproximado a costumbres, el concepto moral consiste en una serie de normas, reglas, valores, ideas y creencias; en base a las cuales un ser humano viviendo en sociedad manifiesta su conducta. La diferencia ante los valores de la vida humana, la no valoración con un sentido ético de su existencia y la de los demás, la anulación misma del valor con base a una actitud donde reina la creencia “del todo vale”, misma que pasa por encima de los valores humanizantés (justicia, respeto).

DESMORALIZACION HUMANA

DESMORALIZACION HUMANA

DESMORALIZACION HUMANA

DESMORALIZACION HUMANA 3

El significado de desmoralizado tiene una esencia más profunda que habla de la incapacidad humana de mantener la posesión de si mismo, de ser desquiciado y no vivir su propia vida, no logra una eficacia en su medida humana. Y esto ya no es un concepto del cual se pueda presumir. Derivada del Latín, con un significado aproximado a costumbres, el concepto moral consiste en una serie de normas, reglas, valores, ideas y creencias; en base a las cuales un ser humano viviendo en sociedad manifiesta su conducta. La diferencia ante los valores de la vida humana, la no valoración con un sentido ético de su existencia y la de los demás, la anulación misma del valor con base a una actitud donde reina la creencia “del todo vale”, misma que pasa por encima de los valores humanizantés (justicia, respeto).

DESMORALIZACIÓN HUMANA 2

La moralidad es el camino del bien último del hombre, sea este natural o sobrenatural, que en fin de cuentas se encuentran ambos en la misma ruta, aun cuando uno llegue un poco más lejos, pero en la misma dirección. Bastaría con recordar los diez mandamientos para señalar el trazado que, desde la racionalidad conduce a la más alta meta que está situada en el Creador. La inmoralidad, naturalmente, es la simple negación del todo o de alguna de las partes que constituyen lo moral. Tendrá grados pero no se diferenciará en cuanto manifiesta un desvío de la ruta racional o sobrenatural. Matar, violar, mentir o idolatrar se encontraran en distintos peldaños, pero de la misma pirámide que conduce hacia la altura de la condición humana y divina

DESMORALIZACIÓN HUMANA

El hombre por naturaleza es un ser constitutivamente moral. En la construcción moral le va su ser. En la actualidad, la ética y la moral deberían ser artículos de primera necesidad, precisamente porque nuestra sociedad local, con todos sus avances, está profundamente desmoralizada. La solución o antítesis de la desmoralización, tiene que ser la moralización de la sociedad, de las instituciones y de los ciudadanos que las integramos, moralizando con ello todas las esferas sociales, empezando por nosotros mismos.

PRE-PRODUCCION DE UN VIDEO

PRE-PRODUCCIÓN Esta es la fase más importante en el proceso de producción, pues el trabajo previo a la filmación es fundamental para asegurar y determinar las condiciones óptimas de realización de todo proyecto audiovisual. La fase de pre-producción debe atenderse desde un documento base, el cual está conformado por los siguientes componentes: • Introducción . Explicamos los antecedentes, determinamos el contexto y definimos el tema principal de lo que se representó en el video. • Objetivo. Consideramos el público al que se dirigió el video, describiendo sus características, como la edad o los niveles culturales o académicos. • Justificación . Argumentamos las necesidades artísticas, gráficas o de contenido para explicar el tema o idea original con un video. • Fundamentación. Definimos y explicamos el tipo de producción que realizamos • Cronograma de filmación . Calendarización de la filmación del vídeo por escenas que considera las etapas de post-producción, con b...

BIENVENIDA

Bienvenido a mi Blogg En este espacio encontraras mis tareas realizadas durante el semestre en la asignatura de Laboratorio de Computo III.